jueves, 16 de marzo de 2017

GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

Primera Generación (1951-1958)
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:

·  Usaban tubos al vacío para procesar información.
·  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
·  Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
·  Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares).
La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
Segunda Generación (1958-1964)
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.

·
  Usaban transistores para procesar información.
·  Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
·  200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
·  Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
·  Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
·  Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accsesibles.
·  Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
·  La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".
·  Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
Tercera Generación (1964-1971)

La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
Características de está generación:

·  Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
·  Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
·  Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.
·  Surge la multiprogramación.
·  Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
·  Emerge la industria del "software".
·  Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
·  Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.

Cuarta Generación (1971-1988)
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
Características de está generación:

·  Se desarrolló el microprocesador.
·  Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
·  "LSI - Large Scale Integration circuit".
·  "VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
·  Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
·  Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".
·  Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
·  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.Se desarrollan las supercomputadoras.

Quinta Generación (1983 al presente)


En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:
·  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
Se desarrollan las supercomputadoras.
Inteligencia artíficial:
La inteligencia artificial es el campo de estudio que trata de aplicar los procesos del pensamiento humano usados en la solución de problemas a la computadora.
Robótica:
La robótica es el arte y ciencia de la creación y empleo de robots. Un robot es un sistema de computación híbrido independiente que realiza actividades físicas y de cálculo. Están siendo diseñados con inteligencia artificial, para que puedan responder de manera más efectiva a situaciones no estructuradas.
Sistemas expertos:
Un sistema experto es una aplicación de inteligencia artificial que usa una base de conocimiento de la experiencia humana para ayudar a la resolución de problemas.
Redes de comunicaciones:
Los canales de comunicaciones que interconectan terminales y computadoras se conocen como redes de comunicaciones; todo el "hardware" que soporta las interconexiones y todo el "software" que administra la transmisión.
Sexta generación (1990 hasta la fecha)

Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.


miércoles, 15 de marzo de 2017

CUESTIONARIO DE LA PELICULA JOB´S

Cuestionario Película Jobs
1.   ¿Qué le ofreció Bill Gates a Steve Jobs para salvar Apple?
 Le ofreció firmar un contrato donde le entregaba el 4% de las acciones de Apple a cambio de que Microsoft invierta dinero en Apple
2. ¿Quién fue la persona que ayudo a Steve Jobs a crear la primera computadora de Apple?
Stephen  Wozniak
3. ¿Qué tipo de negocios trabaja Jobs?
Jobs es un hombre muy importante en el sector informático ya que es el co-fundador de Apple Inc. y además es el ex-presidente ejecutivo de dicha empresa. Además es el mayor accionista individual de The Walt Disney Company.
4. ¿Quién dijo la frase “Tienes que hacer algo que te apasione, porque de lo contrario no tendrás la paciencia para llevarlo a cabo”?
Steve Jobs
5. Tras la salida forzada de Steve Jobs de Apple decide empezar de nuevo y crea:
PIXAR y NEXT
6. La frase: estoy bastante seguro de que nada de eso habría ocurrido si no me hubieran echado de Apple- creo que fue una medicina horrible pero supongo que el paciente la necesitaba” ¿lo dijo Steve Jobs?
Si
7. Durante sus años en Atari, Jobs recibió el encargo de desarrollar un videojuego, ¿cuál?
8. ¿Qué es el sistema operativo?
Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés operating system—) es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático .
9. En donde fue la primera presentación de la computadora creada por Wozniac.
California
10. ¿Quién dio la primera oportunidad a Apple?
Jobs
11. ¿Cómo se conoce al sistema operativo usado por Apple en sus dispositivos portátiles?
Mediante las iMac y Powerbook
12. ¿Cuándo se produjo la última aparición pública de Steve Jobs?
Después del anuncio de la compañia
13. ¿Cuál de sus socios era el que aportaba los conocimientos de Electrónica?
Steve Jobs
14. ¿Qué cualidades tenía Steve Jobs, que no poseía su socio inicial?
Aportaba ideas interesantes
15. En una cuartilla realiza el resumen de la película

 Apple, 2001. Steve Jobs se dirige a un grupo de empleados de la compañía mostrando su satisfacción por haber llegado a vender más de 3 millones de unidades entre el iMac y el PowerBook, y mostrándoles una novedad, un reproductor de música de bolsillo capaz de almacenar hasta 1.000 canciones, el iPod. 1974. Reed College. Steve duerme en un sofá en el vestíbulo y al levantarse sale descalzo, encontrándose con su amigo Daniel Kottke al que le manifiesta que los estudios van en detrimento de la experiencia, siendo interrumpidos por el profesor Jack Dudman, que trata de convencerle para que continúe sus estudios, matriculándose y no solo como oyente, aunque él piensa que no desea gastar el dinero de sus padres en un título que no va a utilizar para nada. Al marcharse ve a una chica, Julie, que le llama la atención, interesándose por el libro que lee, que es un tratado sobre caligrafía. Más tarde se acostará con ella, que al día siguiente le ofrece unos tripis, cogiendo varios para él, para Daniel y, según le confiesa a la atónita muchacha, para su novia. Los tres amigos juntos, tumbados en el campo, y bajo los efectos de la droga miran hacia el cielo mientras Jobs se plantea por qué lo abandonaron sus padres biológicos. Tras ello se levanta escuchando de pie en medio del campo una música en su cabeza. Vemos a Jobs acudiendo a clases de caligrafía y de informática, y escuchando a un gurú indio durante el viaje que realizaron Daniel y él a aquel país. Años más tarde, en 1976, Jobs trabaja en Atari, quejándose de que los juegos en los que colabora siguen siendo demasiado simples. Su jefe le dice que es muy bueno, pero no su actitud. La gente se queja de él, y aunque consiguieron que se pusiera los zapatos sigue oliendo mal. Jobs le pide a su jefe que le permita crear un proyecto propio, aunque acaba por pedir ayuda a su amigo Steve Wozniak - Woz -, al que le dice que le van a pagar 700 dólares por el proyecto, ocultándole que en realidad recibirá 5.000. Steve muestra el juego depurado a su jefe que queda impresionado, tras lo que acude a casa de Woz al que le entrega 250 dólares, observando que está trabajando en una placa para un ordenador a la que acopla una pantalla televisiva que refleja lo que está haciendo. Jobs se siente de inmediato fascinado por el trabajo por su amigo y lo anima a presentarlo en Homebrew, en la universidad de Stanford para los entendidos, decidiendo mientras acuden a la presentación llamar "Apple" a su empresa. La presentación se hace farragosa. La gente se aburre y se duermen o se marchan, aunque a su salida, se acerca hasta Jobs el dueño de una tienda de piezas para ordenadores, Paul Tyrell, que le da su tarjeta y le pide que se pase por su tienda. No dejará que la oferta caiga en el olvido. Acude a la tienda de este y acuerdan un precio de 500 dólares por cada ordenador, comprometiéndose él a llevar 50 unidades en 60 días. Jobs y Woz se instalan en el garaje del padre de Steve, comprendiendo enseguida que es imposible que entre los dos cumplan con los plazos, por lo que decide pedir ayuda a su amigo Daniel, a Bill Fernandez y a su vecino Chris Espinosa. Llevan las 50 placas, aunque Tyrell les recrimina que no le hayan entregado un ordenador, sino una placa, pese a lo cual Jobs le convence para que se las quede, asegurando Tyrell que no hará nuevos pedidos si no vende los ya fabricados, indicándole Jobs que las venderá y que estará muy interesado en su siguiente modelo, el compacto. Decide crear el Apple II, reclutando para su proyecto a Rod Holt, deseando que cree una fuente de alimentación que vaya integrada en la carcasa del ordenador sin que por ello el aparato se sobrecaliente ni haga ruido, exigiendo Holt un sueldo de 200 dólares diarios. Mientras sus amigos trabajan en el proyecto, Jobs trata de encontrar un inversor, aunque todo parece en vano, montando en cólera contra su amigo Daniel, al que ve falto de motivación y que no trabaja tan duro como los demás. Mientras discuten llega un coche deportivo con Mike Markkula, que se muestra interesado en su proyecto, aunque confiesa que acudió tras las insistentes llamadas de Jobs a un colega suyo al que debía un favor. Mike parece dispuesto a invertir 90.000 dólares en la empresa, exigiendo una línea de crédito de 250.000 a un interés del 10% pagadero si obtienen beneficios. Les pide que se asocien para defender sus derechos. Pero entonces Chris Ann le dice que está embarazada, aunque él le dice que durante el tiempo que estuvo en la India ella pudo estar con otros, y decide echarla de su casa y rechazarla, pues no está dispuesto a asumir esa carga en ese momento, debiendo ser Daniel quien la consuela asegurándole que ella no ha hecho nada malo y que es Steve quien ha cambiado. En 1977 se celebra en San Francisco la primera feria de ordenadores de la Costa Este, donde Jobs presentará, entre grandes expectativas el Apple II 1980. Cupertino. Apple es ya un éxito y una gran empresa. El equipo trata de crear un nuevo modelo, y les pide a sus hombres que se arriesguen y que no hagan nada que no esté haciendo ya IBM. Jobs desea que en el nuevo ordenador, al que llaman Lisa, como su hija no reconocida, contenga diferentes fuentes, despidiendo al mejor programador por no valorar las diferentes fuentes para su procesador de textos. Daniel, que trabaja reparando ordenadores va a visitar a Jobs para pedirle una reunión, citándolo él para la hora de comer en un restaurante, aunque Steve no se presentar pues a la misma hora está comiendo en un restaurante con Mike y un abogado de la compañía, con los que discuten el futuro reparto de las acciones de la compañía decidiendo que a Daniel no debe entregársele acción alguna, ya que piensa que su trabajo puede realizarlo cualquier técnico de poca monta, y que ya lo ha mantenido durante años, no teniendo en cuenta que ayudara a levantar la compañía en el pasado, no entregando tampoco acción alguna ni a Fernández ni a espinosa. Woz se lo recrimina, contestándole Jobs que la empresa ha crecido más que ellos y no tienen peso ninguno en las decisiones importantes y no se lo merecen. Woz le recuerda que empezó a trabajar con él porque deseaba divertirse e integrarse con otros chicos y pensaba que Jobs también lo deseaba, a lo que este le replica que ha madurado, a lo que Woz le replica que no lo ha hecho. El abogado de Jobs trata de convencerlo para que reconozca a su hija Lisa, y le pase la pensión alimenticia, y aunque él no parece convencido de hacerlo, finalmente firma. Apple sale a bolsa, vendiéndose en menos de una hora más de cuatro millones de acciones superando las expectativas, siendo recibido entre aplausos por sus empleados y colaboradores, si bien Daniel, decepcionado por cómo lo ha tratado decide irse. 1982. Arthur Rock se reúne con Markkula y le transmite el malestar de la junta de accionistas que piensan que Jobs está derrochando su dinero en fantasías imposibles, tratando además de provocar una guerra con IBM, decidiendo por unanimidad que Steve deje de participar en el desarrollo de Lisa, lo que le será transmitido por Markkula, que a cambio le ofrece participar en un proyecto de investigación y desarrollo, el proyecto Macintosh, explicándole que tratan de lograr un producto más sencillo de usar para el usuario corriente. Con él todo cambiará, pues impondrá el procesador de Lisa, reclutando para el proyecto a todos sus antiguos colaboradores incluidos Woz y Rod, ya que Chris ya estaba en el proyecto, y a los nuevos talentos de la compañía hasta conseguir un ordenador que considera increíble. En el consejo le reprochan nuevamente que los gastos se han multiplicado y que ha incumplido los plazos dados, planteándose cómo venderlo, pidiendo él que le den a un experto en marketing para vender algo nuevo, pidiendo a John Sculley, el presidente de Pepsi-Cola, al que logra convencer para que acepte el puesto. 1984. Jobs declara que no puede imponer IBM lo que son los ordenadores y presenta lo que será una revolución en el mundo informático, aunque tras su discurso se entera de que han decidido subir el precio del ordenador, poniéndolo así fuera del alcance del consumidor medio, reconociendo Sculley que la idea fue suya. Consiguen una copia de Microsoft, descubriendo que le han copiado su software, por lo que llama a Bill Gates al que le acuse de haber robado el software La junta señala que está siendo un fracaso de ventas, achacándole a Sculley el fracaso de ventas de su ordenador debido al precio fijado. Woz va a despedirse de él, pues abandona Apple. Le dice que para él ya no son las personas lo importante, sino el producto, o incluso él mismo, y piensa que todo va a acabar mal para él y no desea quedarse para verlo. Tratando de limar asperezas llama a Markkula y a Sculley, aunque ninguno de ellos le devuelve la llamada. Un día encuentra reunidos a Markkula, Rock y Sculley, señalándole este, director general de la empresa que él es el peor obstáculo para la empresa, señalando Jobs que contratarle fue el peor error de su vida. Markkula le avisa que han convocado una reunión de la junta directiva que quiere dejarle sin poderes, señalándole Markkula que él lo apoya y está con él, aunque en contra de lo prometido, al día siguiente vota a favor de Sculley como todos los demás. Steve regresa a casa de sus padres y en el garaje donde comenzó todo llora amargamente mientras su padre trata de consolarlo. 1993. John Sculley es despedido dados los negativos números de Apple, mientras Jobs tiene una nueva empresa, NEXT. Tres años más tarde Jobs trabaja en un pequeño huerto que tiene junto a su casa en Palo Alto, donde vive con su mujer y su hijo, teniendo con ellos también a Lisa. El nuevo director de Apple, Gil Amileo se reúne con Jobs al que le pide que vuelva a embarcarse en la empresa, a punto de la bancarrota. En su visita es recibido por Markkula, que se excusa por su decisión de 10 años antes.En su recorrido da con los diseñadores, y habla con Jonathan Ive, que le dice que desea poder volver a crear algo de lo que él soñó, cuando había calidad y diseño.Les pide que diseñen algo nuevo y útil que valoren. El nuevo presidente se reúne con él. Le indica que las acciones de la compañía cayeron un 7,5% de golpe tras que un accionista vendiera de golpe 1 millón y medio de acciones y le piden que acepte el cargo de director general y no solo como asesor. Ive le muestra un boceto del futuro iMac con un diseño revolucionario, proponiendo Jobs colocar los altavoces dentro. Jobs interviene en la junta. Propone tratar de ser Microsoft creando una nueva línea y un nuevo sistema operativo basándose en el de NEXT, exigiendo ser miembro de la junta y director general, lo que es aprobado por el resto de los miembros. Tras ello empieza a prescindir de todos los directivos ofreciéndoles generosas indemnizaciones, incluyendo al propio Markkula. Finalmente Jobs graba el nuevo anuncio de la compañía en que ensalza a los diferentes - inadaptados, rebeldes y todos los considerados locos por ver las cosas de otro modo - porque ellos son quienes consiguen hacer que el mundo cambie. En 2012 Apple pasó a ser la compañía más valiosa del mundo.

SISTEMA BINARIO& ACII

miércoles, 22 de febrero de 2017

Cuestionario sobre la película ''Los Piratas de Silicon Valley''.


1.- ¿A día de hoy cuál es la principal diferencia entre la empresa Apple y Microsoft? ¿Qué fabrica cada una? ¿Cuál es la característica fundamental de los productos que han lanzado?
Su principal diferencia es que Apple fue el primero en crear aparatos electrónicos mientras que Microsoft fabrica y produce softwarer. La característica fundamental es que ambos van de la mano para un mejor funcionamiento de las maquinas electrónicas
2.- ¿Como se llama el fundador de Microsoft? ¿Y sus socios iniciales?

El fundador de Microsoft: Bill Gates y Su socio Paul Allen
3.- Nombre del sistema operativo gráfico de Microsoft:
Windows
4.- ¿Cómo se llama el fundador de Apple? ¿Y sus socios iniciales?
Steve Jobs y Steve Wozniak
5.- Enumera al menos dos modelos de ordenadores creados por Apple durante los 70's y 80's
Lisa y Macintosh
6.- ¿Qué papel jugaba Microsoft con Altair?
Se asociaron para elaborar el lenguaje de las computadoras.
7.- Nombre del lenguaje de programación creado por Altair
Lenguaje básico en cintas perforadas.
8.- ¿Qué dos equipos dentro de Apple estuvieron enfrentados?
Los dos equipos que estaban enfrentados eran el AppleII y el Macintosh
9.- ¿De quién recibe la primera inversión Apple?

Mike Markkula
10.- Nombre del sistema operativo de IBM
OS/2.
11.- ¿A qué acuerdo llega Microsoft con IBM? Explícalo detalladamente.

Tuvieron un acuerdo de unión pero Bill seguiría siendo el propietario máximo de Microsoft
12.- Nombre de la empresa en donde se inventó la interface gráfica?
Apple
13.- ¿Por qué al final de la película aparece Microsoft y Apple sellando una alianza?
Porque se unieron pero ahora Apple ya le pertenecía a Bill como accionista.
14.- ¿Quién lanza al mercado el primer sistema operativo gráfico? ¿Qué novedades en cuanto a periféricos incluía? ¿De quién provenía la idea?
Microsoft lanza al mercado el primer sistema operativo gráfico, después de robarle la idea a Steve Jobs y Steve Wosniak, este sistema incluía el ratón que aunque en un principio no le aceptaron al final fue lanzado como una herramienta para el uso facilitado de la computadora.
15.- Expresa tu opinión acerca de la película.
En lo personal me pareció interesante la película porque nos habla de la historia de la programación de los computadores en un sentido corto y así aprendemos más rápidamente sobre lo mismo.
También fue interesante porque la película nos hace ver distintos puntos de la vida cotidiana como la traición, el amor, la responsabilidad, la paciencia entre otras cosas y me parece que nos deja una lección: Lucha por lo que quieres y no confíes en nadie.

Von Neumann

https://www.spiderscribe.net/app/?182e111b27c4465a31d530fbc9de4d7b